banner-mpps2

                               
Epidemiología PDF Imprimir E-mail
Especializaciones
Objetivo: Contribuir con la formación de expertos en el área de epidemiología con elevadas competencias profesionales, que a través de proyectos aporten soluciones a la problemática regional, municipal o parroquial, en el marco de la construcción del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) para mejorar la calidad de vida de la población.

Dirigido: Profesionales vinculados al sector salud, que requieren del desarrollo de competencias en el área de Epidemiología, para contribuir desde sus ámbito de trabajo con la construcción y consolidación del SPNS.

Duración: 12 meses.

Diseño Curricular:
Modelo educativo: Las bases teóricas y conceptuales del programa de especialización están fundadas en:
- El Constructivismo
- El Aprendizaje basado en problemas o proyectos
- La Andragogía
- El Currículo Integrado.
Modalidad: Mixta, a través de la cual se combinan actividades presenciales y a distancia.

Requisitos de Admisión:  Ver Control de Estudios

Perfil del Egresado: Al obtener el título de Especialista en Epidemiología, se espera que el egresado haya desarrollado los siguientes rasgos y/o competencias:
  • Capacidad de análisis crítico y participativo de las políticas públicas y lineamientos del Ministerio de Salud.
  • Reflexivo sobre el papel de la ciudadanía y su participación como derechos constitucionales y de compromiso social.
  • Dominio respecto a aspectos relacionados con la ética y su repercusión en la dinámica social de las comunidades.
  • Conocer, aplicar e interpretar la epidemiología.
  • Manejo de programas estadísticos.
  • Capacidad para identificar problemáticas en las comunidades.
  • Conocer los métodos vinculados con la formulación de proyectos para poder formular, evaluar y hacer seguimiento.
  • Capacidad para asumir roles como gerente
  • Capacidad para identificar brechas en relación al acceso a los servicios de salud en la población.
  • Actitud crítica y reflexiva ante el funcionamiento de los diferentes servicios y programas de salud.
Requisitos de Egreso: Para obtener el grado de Especialista se exigirá la aprobación de todas las unidades curriculares correspondientes a los seis módulos que conforman el programa y la elaboración de un proyecto de intervención que demuestre la formación obtenida por el participante en la respectiva área, la cual debe generar información operativa. Su presentación y aprobación deberá cumplirse en un plazo máximo de un (1) año a partir del inicio de los estudios.

Título: Especialista en Epidemiología

attentionACCESO A DOCUMENTOS DE CONTROL DE ESTUDIOS (Centro de Descargas)




Autorización CCNPG

Postgrado autorizado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior:
epidemiologia * Imagen capturada del Consejo Consultivo Nacional de Postgrado (CCNPG)




Mapa de Egresados

epi-2007-2023
                 > Clic sobre la imagen para aumentar su tamaño <

 

 

 

 

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM

BOLETÍN DE MALARIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL

boton-bmsa-01

DESCARGA CERTIFICADOS

descarga-de-certificados1

descarga-constancia-cnc

SOLICITUDES Y ARANCELES

boton-aranceles

CONTACTO / EPIDEMIOLOGIA

Si desea COMUNICARSE con el personal de EPIDEMIOLOGÍA, complete los siguientes datos:
...pero antes ayúdenos a prevenir el correo no deseado (span), ¿Cuántos lados tiene un cuadrado?
E-mail:
Asunto:
Mensaje:

BUSCADOR

EN LINEA

Tenemos 257 invitados conectado(s)

CALCULADORA PETRO

boton-petro

Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon"
Av. Bermúdez. Maracay, estado Aragua, Venezuela / AP 2171-2113, ZP 2101.
Teléfonos: 58-(0243) 2325633-0833, Fax: 2326933 / RIF. G-20006221-5
Ver Google+