banner-mpps2

                               
Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral PDF Imprimir E-mail
Especializaciones
Objetivo: Contribuir con la formación de expertos en salud ocupacional con elevadas competencias profesionales, que a través de proyectos de intervención, aporten en prácticas de salud soluciones a la problemática regional, contribuyendo a la construcción del Sistema de Seguridad Social y el Sistema Público Nacional de Salud para mejorar la calidad de vida de la población.

Dirigido: Funcionarios (as) de Organizaciones e Instituciones de la Administración Pública, y al Sector Privado en general, vinculados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Duración: 2 años.
Días de actividades: Martes, miércoles y jueves, cada 15 días. 8:00 am a 6:00 pm

Diseño Curricular
:
Modelo educativo: Las bases teóricas y conceptuales del programa de especialización están fundadas en:
- El Constructivismo
- El Aprendizaje basado en problemas o proyectos
- La Andragogía
- El Currículo Integrado.
Modalidad: Mixta, a través de la cual se combinan actividades presenciales y a distancia.

Requisitos de Admisión: Ver Control de Estudios

Perfil del Egresado: Al obtener el título de Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, se espera que el egresado haya desarrollado los siguientes rasgos y/o competencias:
  • Pensamiento crítico en el análisis de la relación salud-trabajo-enfermedad.
  • Capacidad de comunicación oral y escrita, la cual debe expresarse en presentación de informes y trabajos.
  • Capacidad para trabajar en equipo y relacionarse con trabajadores y empresarios, para intercambiar conocimientos y promover la participación en la preservación de la salud de la población trabajadora.
  • Capacidad para asesorar con objetividad e independencia, para evitar la influencia de las presiones de orden social, político, económico o ideológico que pueden estar presentes.
  • Debe poseer y cultivar valores éticos acordes a las necesidades nacionales, con una posición de permanente defensa y protección a la salud de los trabajadores.
  • Alta capacidad para detectar los problemas presentes en el medio laboral y afectar la salud de los trabajadores, su descendencia o su familia.
  • Se formará para trabajar en equipo multidisciplinario, comunicando sus observaciones e ideas a diferentes niveles.
  • Podrá ejercer los roles de: Sanitarista, Asesor, Docente y Administrador
Requisitos de Egreso:
  • Aprobar un mínimo de cuarenta (40) Unidades Crédito.
  • Presentar el Trabajo de Especialización y obtener la aprobación del Comité de Evaluación designado.
  • Mantener el índice de rendimiento académico por encima de catorce (14) puntos.

Título: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral

attentionACCESO A DOCUMENTOS DE CONTROL DE ESTUDIOS (Centro de Descargas)




Acreditación CCNPG

Postgrado ACREDITADO por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior:
soehal * Imagen capturada del Consejo Consultivo Nacional de Postgrado (CCNPG)




Mapa de Egresados

soehal-2007-2023
                 > Clic sobre la imagen para aumentar su tamaño <

 

 

 

 

REDES SOCIALES

  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • YOUTUBE
  • INSTAGRAM

BOLETÍN DE MALARIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL

boton-bmsa-01

DESCARGA CERTIFICADOS

descarga-de-certificados1

descarga-constancia-cnc

SOLICITUDES Y ARANCELES

boton-aranceles

CONTACTO / SOHAL

Si desea COMUNICARSE con el personal de SALUD OCUPACIONAL, complete los siguientes datos:
...pero antes ayúdenos a prevenir el correo no deseado (span), ¿Cuántos lados tiene un cuadrado?
E-mail:
Asunto:
Mensaje:

BUSCADOR

EN LINEA

Tenemos 157 invitados conectado(s)

CALCULADORA PETRO

boton-petro

Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon"
Av. Bermúdez. Maracay, estado Aragua, Venezuela / AP 2171-2113, ZP 2101.
Teléfonos: 58-(0243) 2325633-0833, Fax: 2326933 / RIF. G-20006221-5
Ver Google+